industria archivos - HELI AR industria archivos - HELI AR

Archivos de Etiquetas: industria

Dime tu Industria y te Diré tu Autoelevador

Como ya sabemos, los autoelevadores son herramientas indispensables y adaptables en cualquier industria. Favorecen considerablemente las tareas diarias y permiten realizar las mismas con una sola persona capacitada. Esto permite una optimización del tiempo y un ahorro de dinero. Pero, ¿qué autoelevador usar en cada industria? En Interlogistic contamos con una amplia gama de autoelevadores destinados a cumplir distintas tareas en distintas áreas. Aquí te dejamos un detalle de que autoelevador utilizar dependiendo el rubro en el cual se desempeña tu labor. Tengamos en cuenta que no solo se debe prestar atención a la industria, sino también a la carga que se quiera levantar, la elevación de la misma y el ancho de los pasillos en los cuales se deba circular. Para saber más, podes leer nuestra nota “Elegí el Autoelevador Ideal”. INDUSTRIA MADERERA Lo ideal en estos casos es recurrir a autoelevadores heli con capacidad de carga entre 2500 y 3500 kg. Los mismos permiten una buena elevación lo cual asegura el almacenamiento correcto de la mercadería. Su tamaño es acorde a los tamaños que se requieren en los depósitos para almacenar madera. Se puede optar por la opción diesel o naftera para esta industria. Existen accesorios para estos autoelevadores que optimizan el trabajo, como por ejemplo, cámaras de video que permiten ver en donde se posiciona la mercadería en altura. INDUSTRIA MARMOLERA / ACERO / CARGAS PESADAS Cuando tu negocio requiere equipos preparados para operaciones de elevación más pesadas, como por ejemplo mármol, los autoelevadores Heli con capacidad de carga de 10.000 KG son los elegidos. Estas industrias confían en estas potentes maquinas por su fiabilidad, flexibilidad y precisión. Estos versátiles autoelevadores son la opción ideal para las aplicaciones con largos turnos y cargas pesadas en las que la potencia y la precisión son requerimientos indispensables. INDUSTRIA AGROPECUARIA Si en tus recorridos laborales tenés que movilizarte sobre superficies con suelos ásperos, húmedos y barrosos, el autoelevador Heli todo terreno es para vos. Frente a las irregularidades del suelo se recurre a un autoelevador con neumáticos de perfil alto, que se adapte mejor a las superficies transitadas. Estos neumáticos con mayor espesor de goma protegen las cubiertas de pinchazos o cortes, lo cual favorece una duración prolongada. INDUSTRIA DEPORTIVA Poco se dice de esta industria y su necesidad por incorporar autoelevadores. Las industrias relacionadas al deporte, gimnasios y maquinaria requieren de depósitos techados y maquinas que permitan el movimiento y almacenaje de elementos pesados. El autoelevador Heli eléctrico con capacidad de carga entre 1800 y 2500 KG es ideal para estos casos debido a sus múltiples ventajas: disminuye los gases por efecto invernadero, es silencioso, requiere menos mantenimiento y tiene más vida útil y lo más importante, tiene una ALTA ADAPTABILIDAD. La operación, inclinación, aceleración y velocidades diversas pueden adaptarse fácilmente a la funciones del operador. Si querés saber más sobre las ventajas de estos autoelevadores, podes ingresar a nuestra nota “Autoelevadores Eléctricos: Ventajas para el Cuidado Ambiental”. INDUSTRIA PAPELERA La industria papelera es una de las más adeptas al uso de autoelevadores ya que este material puede llegar a pesar más de 1000KG en cada bobina. Las maquinarias Heli son indispensables para elevar y transportar dichas bobinas, a través de unos accesorios especiales que se agregan a la torre del autoelevador: pinzas de rollo de papel o en su nombre inglés Paper Roll Clamp. Estos accesorios se pueden adicionar a autoelevadores a combustión o eléctricos, con capacidad de carga de 1800 / 2500 / 3500 KG y son indispensables para estibar, cargar y descargar bobinas de papel de diversos diámetros y pesos.             Si tu empresa se encuentra dentro de otra industria no mencionada, podes contactarte con nosotros a través de nuestra web haciendo click aquí y te brindaremos el asesoramiento para que encuentres tu maquina Heli ideal.

Autoelevadores en la Industria Vitivinícola

Los autoelevadores son herramientas fundamentales en cualquier industria, y la vitivinícola no es una excepción. Son máquinas que facilitan y optimizan considerablemente las tareas diarias en la empresa. Es importante tomar con seriedad la elección de nuestro nuevo autoelevador, ya que será una herramienta de uso diario. El objetivo de la enología siempre fue lograr que los vinos obtenidos fueran vinos estables para facilitar su comercialización, particularmente en los mercados de exportación, fuera de las áreas de producción. Para ello, en la industria vitivinícola se utilizan ciertas máquinas que hacen el trabajo más fácil, efectivo y satisfactorio. La principal herramienta que facilita la carga en esta industria es el autoelevador. La importancia de una elección acertada Los autoelevadores realizan innumerables trabajos por día, ahorrando energías y riesgos físicos a los obreros en este tipo de industrias. No debemos pensar que es una herramienta más, sin prestar demasiada atención a las características o ventajas de los innumerables modelos que existen, puesto que existe un autoelevador hecho a la medida de nuestras necesidades que sin duda puede hacernos la vida más fácil. Debes pensar en las necesidades cotidianas que tienes día a día: para levantar carga, necesitarás que el autoelevador tenga la potencia, transmisión automática y una cantidad de accesorios apropiados a la tarea a realizar. Los modelos especializados aportan gran agilidad y velocidad, así como operaciones más seguras. Autoelevador con rotador de carga Si tu proceso de recolección y traslado de uvas no cuenta con la maquinaria adecuada sufrirás grandes pérdidas de materia prima y dinero. El autoelevador con rotador de cargas es el indicado para este tipo de trabajo. Facilita un proceso sumamente importante: quitar la cosecha de la zona de recolección y transportarla hacia la bodega para seguir con la siguiente etapa. Una vez realizada la recepción de la cosecha, una alternativa al envío de las uvas recolectadas de manera mecánica a la bodega en tanques, es la de prensar los frutos según van siendo descargados y así acumularlos para su descarga posterior, obteniendo una mínima oxidación. Por la naturaleza de este sistema de recolección, se minimizan los daños a los frutos y la rotura de hojas. Esto ofrece un menor contenido de impurezas ofrece mejores resultados en la calidad del vino. Para este proceso es necesario despejar cargas de modo lateral o frontal. La herramienta perfecta para este trabajo es un autoelevador con rotador de cargas. Generalmente, en las industrias, los autoelevadores con este fantástico aditamento son utilizados para cargar contenedores con minerales, chatarra o basura industrial, o para cargar crisoles con metales líquidos, cajas de frutas, legumbres o cereales, entre otros. En la etapa de la finalización de producción también podrás usar el mismo autoelevador. En efecto, una vez que el producto se ha empaquetado y debe trasladarse se necesita esta maquinaria. Podrás utilizarlo con sus uñas convencionales para esta última etapa en la producción. Esto te permitirá trasladar las cajas dentro de la bodega, o mejorar el proceso de logística. CARACTERÍSTICAS DEL ROTADOR DE CARGA Cuentan con un giro de 360° de manera continua en ambos sentidos, y es accionado por un motor hidráulico. Opera con las uñas originales del autoelevador. Con las uñas en posición horizontal el autoelevador mantiene la versatilidad. De esta manera, toma cargas paletizadas sin ningún tipo de dificultad y con la mayor seguridad. Recorda que los autoelevadores con rotador de carga siempre deben utilizarse de acuerdo con las condiciones de manutención estipuladas. De esta manera, se garantiza una gestión eficiente y productiva de la manipulación de la carga. Además se provee una mayor seguridad para el operario y su entorno. Podes leer también ¿Cómo Funciona un Autoelevador? Ingresa a nuestra concesionaria online y encontra todos nuestros productos.

Industria Agropecuaria: Elegí el Autoelevador Ideal

Los autoelevadores son herramientas fundamentales en cualquier industria. Favorecen y optimizan considerablemente las tareas diarias. Con el trabajo de una sola persona correctamente capacitada se puede lograr una considerable producción y ahorro de dinero. Por eso, una elección acertada de la maquinaria correcta es imprescindible para el bienestar de nuestra empresa. Es aquí donde haremos hincapié para poder asesorarte de la mejor manera, aconsejándote los autoelevadores que satisfagan tus necesidades. En este artículo vamos a enfocarnos en la industria agropecuaria. Aprenderás cómo moverte en suelos exigentes y levantar grandes cargas con un autoelevador todo terreno. Importancia de los autoelevadores Un autoelevador es un vehículo muy útil para trasladar todo tipo de cargas, utilizados mayormente en plantas industriales. En los últimos años se ha ido implementando el uso de los autoelevadores en diferentes tipos de industrias. Esto se realizo con el fin de aumentar la eficacia en trabajos de tipo pesado. Y la industria agropecuaria no es la excepción. Los autoelevadores realizan innumerables trabajos por día en este tipo de industrias, donde se necesita trasladar cargas constantemente. Los autoelevadores son herramientas indispensables que, por cotidianas, pasan desapercibidas a los ojos de muchos profesionales.  Del autoelevador depende trabajar de forma cómoda y segura, y, sobre todo, aumentar la eficacia y la eficiencia de la producción. Por lo tanto, decidir qué autoelevador comprar es una decisión muy importante en cualquier industria, que no debe ser tomada a la ligera. ¿Cómo puedo saber qué autoelevador es el apropiado para mi empresa? En primer lugar, deberás hacerte distintas preguntas para evaluar tus necesidades: ¿necesitas utilizar el autoelevador en interiores, en exteriores o en ambos? ¿cuánta carga necesitas levantar, y a cuánta altura? ¿qué espacio tenes para moverte? ¿cuál es el radio de giro que necesitas? ¿qué tipo de suelo o terreno es por el que debes moverte? ¿cuál es la frecuencia diaria con la que se utilizará el autoelevador? Pueden parecer muchas preguntas, pero de sus respuestas encontrarás el autoelevador que satisfaga tus necesidades. Necesitarás decidir si el autoelevador utilizará combustible o será eléctrico, qué tipo de ruedas tendrá, etc. Si necesitas utilizar el autoelevador en exteriores y moverte por un terreno resbaladizo y difícil, lo que necesitas es una Todo Terreno. La línea de equipos HELI todo terreno que te presentamos en Interlogistic es apta para el traslado de materiales en suelos ásperos, húmedos y barrosos, donde los autoelevadores convencionales no pueden conducirse. Existen modelos compactos que se destacan en la actividad agroindustrial, alimenticia, de construcción, entre otras. También existen autoelevadores de gran tamaño, estos últimos utilizados comúnmente en la industria minera, donde el suelo puede tener barro, piedras o grandes desniveles. Estos equipos se destacan por tener una gran elevación respecto del suelo, permitiendo la conducción en lugares donde otros autoelevadores no pueden moverse. Autoelevadores Todo Terreno Si tenes que realizar al menos un 30% de tus recorridos sobre las superficies nombradas, debes utilizar Autoelevadores Todo Terreno. Las irregularidades del terreno aconsejan recurrir a neumáticos de perfil alto, con mayor capacidad de adaptación a la superficie transitada. Los neumáticos adecuados mejoran la tracción y adherencia, haciendo que el vehículo sea el indicado para nuestro propósito. Al igual que cualquier otro autoelevador, los todo terreno siempre deben utilizarse de acuerdo con las condiciones de manutención estipuladas. De esta manera, se garantiza una gestión eficiente y productiva de la manipulación de la carga. Además se provee una mayor seguridad para el operario y su entorno. En los autoelevadores todo terreno, los neumáticos con alto espesor de goma protegen las cubiertas contra los cortes o pinchazos que podamos sufrir en los terrenos ásperos a los que debemos someternos. La goma de las llantas debe ser más bien resistente, lo que favorecerá una duración prolongada. También es importante que los tacos mantengan una buena altura durante varios kilómetros. Como seguramente sabes, el mercado de los autoelevadores es casi inagotable. Existen innumerables tipos de variaciones que podrás preferir a la hora de elegir una de estas maravillosas herramientas de trabajo. Para no equivocarte en tu elección, te recomendamos contactar a nuestros asesores aquí para finalizar adecuadamente la búsqueda del autoelevador ideal.  Interlogistic cuenta con más de 25 años de trayectoria en el mercado, posicionándose como empresa líder en la comercialización y distribución de maquinaria HELI. Mirá todos nuestros productos en nuestra Concesionaria Online.