Los apiladores Heli son indispensables para fábricas o depósitos. Con estas herramientas se puede optimizar el espacio para apilar cajas en altura y es clave para facilitar la logística dentro de un depósito. Características Básicas de los Apiladores Optimización: Especialmente cuando el número de movimientos varia constantemente. Es ideal para el almacenamiento y reubicación de elementos. Según la distancia a recorrer, existen distintas opciones: conductor a pie, conductor sobre plataforma y conductor sentado. Mástil: El mástil es la parte de la maquina por la que suben y bajan las horquillas. Es relevante a la hora de elegir un apilador tener en cuenta factores como la altura, el tamaño de las puertas dentro del depósito, la capacidad y la visibilidad que necesite el operario, entre otras. Equipos Eléctricos: Se debe tener en cuenta la solución energética, así como la capacidad necesaria de la batería para la aplicación. Actualmente en el mercado se apuesta cada vez más por el litio como solución energética principal a raíz de sus múltiples ventajas operativas (Ver Nota ´NUEVO autoelevador Heli con Batería de litio´) Cuidado del Medio ambiente: Una ventaja muy importante es cuánto ayudan en la reducción de la polución, ya que no producen humo. Además, al ser maquinarias que funcionan con una batería incorporada, evitan la contaminación sonora, contribuyendo con el bienestar general de los trabajadores. A diferencia de un apilador manual, un apilador eléctrico sirve para elevar cargas de manera motorizada. Es decir, sin necesidad de que una persona ejerza su fuerza para que funcione la elevación hidráulica. Los Apiladores Eléctricos Heli de Interlogistic tienen una capacidad de carga elevada, desde los 1000 kg. hasta los 2000 kg. según el modelo. Además, alcanzan entre 2.7 mts y 12.5 mts de altura dependiendo del modelo. En los modelos más sofisticados, se incluye una micro-cámara y monitor para ver a máxima altura. Estos equipos brindan alto rendimiento, eficacia energética y comodidad al operario. Están especialmente diseñados para maximizar la productividad. Si querés conocer el más adecuado para tu negocio, contáctanos.
Archivos de Etiquetas: maquinaria
Existen en el mundo de la logística varios factores que pueden determinar el tipo de maquinaria que podemos emplear en nuestra labor. A través de esta nota revelaremos las diferencias entre la destinada al sector agrícola y al vial. Maquinaria Agrícola Cuando hablamos de maquinaria agrícola nos estamos refiriendo a maquinas con fines específicamente del rubro, lo cual permite realizar las tareas de una manera más rápida y eficaz. Tal ha sido su repercusión, que la mecanización agraria está considerada como uno de los mayores logros de la ingeniería del siglo XX. A principios del siglo XX era necesario un granjero para poder alimentar entre dos a cinco personas. Hoy en día y gracias a la llegada de la maquinaria a la agricultura, un único granjero es capaz de cosechar alimentos hasta para 130 personas, o incluso más. Las maquinas son utilizadas actualmente por agricultores para las tareas cotidianas como arado, recolección, etc. Las mismas permiten optimizar el trabajo, reducir el tiempo y tener mejores resultados. Ventajas No hay duda de que la maquinaria agrícola se trata de uno de los avances más importantes que nos ha dejado la ingeniería y las nuevas tecnologías, y no solo porque nos ofrece la posibilidad de ahorrar una gran cantidad de horas de trabajo, sino también porque nos permite mejorar la calidad de los cultivos, y maximizar la producción. Ahorro de costes Aumento de la productividad Resultados de mayor calidad Optimización de tareas Ahorro de tiempo Mejora de los cultivos Facilita la identificación de suelo Visualización en tiempo real Modernización Ajuste de tiempos La maquinaria agrícola está compuesta por una enorme variedad de máquinas y extensiones, que facilitan cualquier tipo de tarea dentro del rubro, como ser: tractores, trituradoras, cepillos, desbrozadoras, fresadoras, cosechadora, entre otras. Maquinaria Vial Bajo este nombre se incluyen el grupo de máquinas utilizadas para la construcción con la finalidad de retirar parte del suelo para modificar la superficie según el requerimiento, transportar, cargar y descargar materiales y conformar el terreno. Características Todas las máquinas que se implementan están construidas para hacer frente a las duras condiciones a las que se someten durante su operación. La mayoría están compuestas por sistemas de tracción en todas sus ruedas o sistemas de movimiento para poder maniobrar en los terrenos agrestes en donde se realizan sus tareas. Mientras que algunas poseen neumáticos similares a los automóviles aunque de bandas de rodadura mucho más anchas, otras poseen orugas similares a las de los carros de combate, y en otras máquinas las cubiertas de caucho están recubiertas de mallas metálicas para proteger la goma contra el daño que de otra forma le producirían las piedras filosas que se excavan. Tipos de Maquinas Viales Acarreo: se incluyen los camiones reforzados para tareas pesadas, con capacidad de acarrear grandes toneladas de materiales. Camiones volquetes, hormigoneras o transportadores de pallets y contenedores. Demolición: Bola de demolición, hidrofresa, martillo mecánico u hoja de corte. Excavación: Dragalina, minicargadora, pala excavadora, retroexcavadora, zanjadora y pala cargadora. En Interlogistic, contamos con esta última maquinaria de marca Heli con capacidades entre 1500kg y 2000 kg y baldes de 0.7m3 y 1m3 respectivamente. Desplazamiento: Topadora, traílla y motoniveladora. Preparación del terreno: Aplanadora y pata de cabra. Si querés saber sobre maquinaria para depósitos, podes escribirnos a info@interlogistic.com.ar o visitar nuestro sitio web haciendo click aquí.
Los autoelevadores son herramientas fundamentales en cualquier industria. Favorecen y optimizan considerablemente las tareas diarias. Con el trabajo de una sola persona correctamente capacitada se puede lograr una considerable producción y ahorro de dinero. Por eso, una elección acertada de la maquinaria correcta es imprescindible para el bienestar de nuestra empresa. Es aquí donde haremos hincapié para poder asesorarte de la mejor manera, aconsejándote los autoelevadores que satisfagan tus necesidades. En este artículo vamos a enfocarnos en la industria agropecuaria. Aprenderás cómo moverte en suelos exigentes y levantar grandes cargas con un autoelevador todo terreno. Importancia de los autoelevadores Un autoelevador es un vehículo muy útil para trasladar todo tipo de cargas, utilizados mayormente en plantas industriales. En los últimos años se ha ido implementando el uso de los autoelevadores en diferentes tipos de industrias. Esto se realizo con el fin de aumentar la eficacia en trabajos de tipo pesado. Y la industria agropecuaria no es la excepción. Los autoelevadores realizan innumerables trabajos por día en este tipo de industrias, donde se necesita trasladar cargas constantemente. Los autoelevadores son herramientas indispensables que, por cotidianas, pasan desapercibidas a los ojos de muchos profesionales. Del autoelevador depende trabajar de forma cómoda y segura, y, sobre todo, aumentar la eficacia y la eficiencia de la producción. Por lo tanto, decidir qué autoelevador comprar es una decisión muy importante en cualquier industria, que no debe ser tomada a la ligera. ¿Cómo puedo saber qué autoelevador es el apropiado para mi empresa? En primer lugar, deberás hacerte distintas preguntas para evaluar tus necesidades: ¿necesitas utilizar el autoelevador en interiores, en exteriores o en ambos? ¿cuánta carga necesitas levantar, y a cuánta altura? ¿qué espacio tenes para moverte? ¿cuál es el radio de giro que necesitas? ¿qué tipo de suelo o terreno es por el que debes moverte? ¿cuál es la frecuencia diaria con la que se utilizará el autoelevador? Pueden parecer muchas preguntas, pero de sus respuestas encontrarás el autoelevador que satisfaga tus necesidades. Necesitarás decidir si el autoelevador utilizará combustible o será eléctrico, qué tipo de ruedas tendrá, etc. Si necesitas utilizar el autoelevador en exteriores y moverte por un terreno resbaladizo y difícil, lo que necesitas es una Todo Terreno. La línea de equipos HELI todo terreno que te presentamos en Interlogistic es apta para el traslado de materiales en suelos ásperos, húmedos y barrosos, donde los autoelevadores convencionales no pueden conducirse. Existen modelos compactos que se destacan en la actividad agroindustrial, alimenticia, de construcción, entre otras. También existen autoelevadores de gran tamaño, estos últimos utilizados comúnmente en la industria minera, donde el suelo puede tener barro, piedras o grandes desniveles. Estos equipos se destacan por tener una gran elevación respecto del suelo, permitiendo la conducción en lugares donde otros autoelevadores no pueden moverse. Autoelevadores Todo Terreno Si tenes que realizar al menos un 30% de tus recorridos sobre las superficies nombradas, debes utilizar Autoelevadores Todo Terreno. Las irregularidades del terreno aconsejan recurrir a neumáticos de perfil alto, con mayor capacidad de adaptación a la superficie transitada. Los neumáticos adecuados mejoran la tracción y adherencia, haciendo que el vehículo sea el indicado para nuestro propósito. Al igual que cualquier otro autoelevador, los todo terreno siempre deben utilizarse de acuerdo con las condiciones de manutención estipuladas. De esta manera, se garantiza una gestión eficiente y productiva de la manipulación de la carga. Además se provee una mayor seguridad para el operario y su entorno. En los autoelevadores todo terreno, los neumáticos con alto espesor de goma protegen las cubiertas contra los cortes o pinchazos que podamos sufrir en los terrenos ásperos a los que debemos someternos. La goma de las llantas debe ser más bien resistente, lo que favorecerá una duración prolongada. También es importante que los tacos mantengan una buena altura durante varios kilómetros. Como seguramente sabes, el mercado de los autoelevadores es casi inagotable. Existen innumerables tipos de variaciones que podrás preferir a la hora de elegir una de estas maravillosas herramientas de trabajo. Para no equivocarte en tu elección, te recomendamos contactar a nuestros asesores aquí para finalizar adecuadamente la búsqueda del autoelevador ideal. Interlogistic cuenta con más de 25 años de trayectoria en el mercado, posicionándose como empresa líder en la comercialización y distribución de maquinaria HELI. Mirá todos nuestros productos en nuestra Concesionaria Online.