Detrás del buen funcionamiento de todo autoelevador existen varios secretos en donde destacamos la aptitud y actitud de sus operarios. Pero también destacamos el uso de accesorios, repuestos e insumos que mejoran y sostienen las funcionalidades de esta máquina. A continuación, presentamos algunos de los accesorios disponibles para un autoelevador Heli: EMPUJADORES / RECOJEDORES (PUSH PULLS) Este accesorio permite la carga, descarga y almacenaje de elementos colocados en unas láminas de carga súper económicas en lugar de paletas. Los productos que usualmente se manipulan con este tipo de accesorio para autoelevadores con aquellos embolsados como agrícolas, cemento, alimentos en cajas, semillas, cosméticos, entre otros. ROTADORES Permiten que los autoelevadores tengan un movimiento giratorio de 360° en ambos sentidos. Se suelen utilizar para invertir y volcar cargas. PESAJE MÓVIL (MOBILE WEIGHING) Permite pesar las cargas cuando están en movimiento. Posee una pantalla que se conecta por bluetooth, lo cual permite visualizar y comprobar el peso de la carga de manera individual, el peso total de varias cargas y el número de unidades que incluye una carga. Se utiliza comúnmente para control de entrada de cargas, prevención de sobrecarga, preparación de pedidos y control de inventario. PINZAS PARA CAJAS DE CARTÓN (CARTÓN CLAMPS) Este accesorio es muy versátil y su mantenimiento muy sencillo. Se suele utilizar para manipular cajas de cartón de distintas industrias, como enlatados, quimicos, papel, vino o plásticos. Si estás interesado en estos u otros accesorios para autoelevadores Heli no dudes en contactarnos por cualquiera de nuestras vías de comunicación haciendo click aquí.
Archivos de Etiquetas: repuestos
El autoelevador es la principal herramienta de trabajo para todo depósito o profesional que maneja cargas pesadas. Es por este motivo que es tan importante asegurarse de que esté siempre en perfectas condiciones para su uso. Realizar un mantenimiento preventivo es fundamental para garantizar la propia seguridad del trabajador y para alargar la vida útil de la propia máquina. Independientemente de si el autoelevador es de propiedad o de alquiler existen una serie de elementos a revisar para garantizar su buen funcionamiento. Revisión de autoelevadores Es necesario comprobar que todo está en perfecto estado tras el uso de cualquier autoelevador. Esto implica principalmente los siguientes elementos: La dirección y los neumáticos Ambos son de vital importancia, ya que aseguran la estabilidad en la máquina y por tanto en la carga. En el caso de las ruedas, no solo importa la presión, sino también hay que asegurar que el dibujo no tenga desgaste excesivo. El estado de los frenos, y en especial el de mano Los ruidos extraños que creamos que puedan significar una avería en el autoelevador son indicadores a tener en cuenta para contactar al servicio técnico para revisar el estado del motor, del tubo de escape, si es de combustión y el nivel de ruido midiendo los decibeles. Indicadores de señalización e iluminación Un punto a taner muy en cuenta para mantener las condiciones de seguridad en el área de trabajo. Es recomendable que está revisión sea llevada a cabo por el servicio técnico oficial, con los conocimientos específicos en seguridad y una formación acreditada. Desgaste de los elementos de carga Ya sea el caso de las horquillas o el mástil, es vital tener en cuenta cuál es la carga máxima que soporta su autoelevador. Si se excede la capacidad prevista, podría volcar el palet y ocasionar daños a la mercadería, al trabajador y a la máquina. Para poder pedir un servicio técnico preventivo, se debe tener en cuenta además de lo mencionado, el modelo del equipo en cuestión, la cantidad de horas trabajadas (esta información la pueden encontrar en el tablero de la maquina), número de serie o número de motor (en el caso de que tengas que pedir un repuesto). Los services se realizan siempre cada 250 horas, por lo tanto, deberías hacerle un service a tu autoelevador a las 250/500/750 horas. Ventajas del mantenimiento preventivo Una avería puede afectar al correcto funcionamiento de todo el depósito. Si una máquina deja de funcionar, se deberá suspender temporalmente la actividad laboral. Esto se debe realizar hasta que se solucione la avería o se reemplace la máquina, con la consecuente pérdida de productividad que esto representa. Gracias al mantenimiento preventivo, tanto de la máquina como de la batería, se consigue alargar el tiempo de vida útil de su autoelevador pudiendo anticipar averías más graves y costosas de solucionar. Siempre tené en cuenta que cuando la maquina llega a las 1000 / 2000 / 4000 horas trabajadas, al service preventivo se suma el correctivo el cual se puede realizar en planta o en las instalaciones de Interlogistic. Si queres contratar a nuestro servicio técnico, escribinos a info@interlogistic.com.ar También te puede interesar ¿Qué Repuestos Debo Cambiar en mi Autoelevador?
Lo más importante al momento de realizar un cambio en tu autoelevadores, es siempre buscar repuestos originales con garantía y el respaldo del soporte técnico de la empresa comercializadora. Existen muchos revendedores de repuestos alternativos en el mercado industrial, sobretodo para componentes como correas, bombas hidráulicas o rulemanes. No obstante, si estos componentes no son del fabricante original, pueden general problemas en el funcionamiento del autoelevador. Estos pueden llevar a daños mayores que terminarán perjudicando a otros componentes más fundamentales. En Interlogistic trabajamos con repuestos originales, para brindarte el mejor soporte original con respaldo del fabricante directo para garantizar el mejor rendimiento para tu inversión. Poseemos un stock de repuestos permanente. ¿Qué repuestos reemplazar en tu autoelevador? Se debe tener en cuenta que hay partes del autoelevador que nos permiten reemplazarlas para optimizar su uso. Hay otras que al momento de llegar al final de su vida útil, nos sugieren un cambio de maquinaria. Algunos de los componentes que deberías reemplazar cuando percibas algunos síntomas de fallas son: Frenos y cubiertas: Si se escuchan ruidos inusuales, chirridos y un desplazamiento poco común de las ruedas, puede que los frenos ya estén demasiado gastados y no operen apropiadamente. Si las cubiertas presentan signos de desgaste y desplazamiento anormal, puede que sea momento de cambiarlas. Componentes del mástil: Si se perciben sonidos de metal contra metal, si la horquilla se desplaza muy lento o si están flojas. Filtros de aire y aceite: El filtro de aire y aceite debe ser regularmente reemplazado. ¿Cuándo conviene reemplazar tu autoelevador? Existen varios parámetros para identificar la necesidad de un cambio de autopartes: Tipo de Autoelevador: Si el autoelevador es eléctrico, a combustión con gasoil o con gas propano, sufrirá diferentes niveles de desgaste por lo que la frecuencia con la que tengas que cambiar tu equipamiento. Aplicaciones: Si vas a usar un autoelevador para transporte de mercaderías, para químicos o para materiales de construcción, también requerirás diferentes exigencias, por obvias razones. Siempre hay que tener en cuenta estos factores a la hora de adquirir un autoelevador. Frecuencia de uso: El desgaste de un autoelevador está en proporción, ligado a la cantidad de horas de uso del mismo. A mayor horas, mayor velocidad de desgaste de las piezas componentes. Siempre procura adquirir repuestos originales para tener el mejor respaldo en tu equipamiento industrial. En Interlogistic somos proveedores directos de fábrica. Contamos con un equipo de soporte técnico para brindarte las mejores facilidades. Podes leer también Pallets de Cartón Corrugado: Características y Usos. Ingresa a nuestra concesionaria online y encontra todos nuestros productos.
Con el fin de mantener un autoelevador funcionando en óptimas condiciones y en su máxima capacidad es importante siempre usar repuestos originales y recomendados por la marca. En Interlogistic queremos contarte por qué es tan importante la utilización de los mismos: Seguridad: Los repuestos originales se diseñan, se fabrican y se prueban para cumplir con los estándares de seguridad y emisiones. Rendimiento: Están diseñados para funcionar en conjunto y lograr así un óptimo rendimiento, total confort y máxima eficiencia del combustible. Calidad: Los altos estándares de diseño y fabricación de los repuestos originales garantizan el mejor ajuste y acabado, confiabilidad y rendimiento. Están diseñadas para encajar perfectamente, sin necesidad de modificar el espacio, brindando el mismo acabado que los repuestos de producción. Valor: Insistir en que los repuestos son originales puede ayudar a mantener el valor de reventa del autoelevador. Autenticidad: Es fácil reconocer una parte auténtica por su marca. Esto da confianza al momento de querer vender un montacargas o también comprar uno usado. Repuestos Originales Heli En Interlogistic contamos con un stock permanente de repuestos originales Heli. Con una amplia variedad en el mercado, realizamos ventas a través de nuestra web Autoelevadores Heli a todo el país sin excepción. Tanto para un service en el showroom o una reparación casera, los repuestos que utiliza marcan una diferencia. Si trabaja en su autoelevador usted mismo, o si otra persona se encarga de la reparación, siempre debe utilizar repuestos diseñados y fabricados específicamente para funcionar como si fueran los repuestos de fábrica del montacargas. Como resultado de su reparación, obtendrá el mejor rendimiento y durabilidad. Podes leer también Seguridad en el Uso de Autoelevadores. Ingresa a nuestra concesionaria online y encontra todos nuestros productos.