baterias archivos - HELI AR baterias archivos - HELI AR

Archivos de Etiquetas: baterias

Baterías: ¿plomo ácido o litio?

Uno de los componentes más importantes de los autoelevadores eléctricos son las baterías. Gran parte de la maquinaria que existe en el mercado posee baterías de plomo ácido, sin embargo, en el último tiempo se está poniendo el foco en las baterías de litio gracias a sus múltiples ventajas. Diferencias entre baterías de litio y de plomo ácido Mayor densidad energética: A diferencia de las baterías de plomo, el litio tiene una densidad de energía mucho mayor por lo que puede almacenar energía a la vez que ocupa menos espacio con un menor peso. Además, se destaca por su eficiencia energética y mayor rendimiento, siendo un 30% más eficientes que el plomo ácido. Prolongación vida útil: Las de plomo ácido permiten 1.500 ciclos de vida, mientras que la tecnología de litio ofrece una duración de hasta tres veces más. De igual manera, a lo largo de la vida útil del autoelevador se necesitaran de dos a tres baterías de plomo mientras que de litio solo una. Bajo nivel de descarga: La baja descarga se entiende como la perdida de energía cuando la maquina no está en uso. En el caso de autoelevadores de Heli la tasa de descarga de las baterías de litio es diez veces menor que las de plomo ácido. Sin mantenimiento: El litio no necesita ningún tipo de mantenimiento o cambio de batería. Tampoco se realiza cambio de agua. Sin efecto memoria: La capacidad de carga de las baterías de litio es superior a las de plomo. El efecto memoria se entiende como la reducción de la capacidad de la energía producto de haber recargado la batería sin dejar previamente que se descargue por completo. Carga rápida: Las baterías de litio se cargan en períodos de tiempo reducido (aproximadamente 2hs), por ende, el tiempo de utilización es mayor que las maquinarias de plomo. Sin sobrecalentamiento: El litio permite dejar los equipos conectados a la corriente eléctrica sin peligro de que sobrecalienten y puedan aumentar el grado de auto-descarga o provocar un incendio.   Como podemos ver, las baterías de litio cuentan con innumerables ventajas con respecto a las utilizadas tradicionalmente, convirtiéndose en una gran alternativa e innovación. Si querés conocer más sobre la maquinaría Heli con batería de litio, escribinos haciendo click aquí.

Baterías de iones de litio, ¿qué son y cómo funcionan?

En primer lugar, cabe destacar que las baterías se diferencian de las famosas pilas porque tienen la posibilidad de recargarse. Las de iones de litio, son aquellas diseñadas para almacenar energía eléctrica que emplea como electrolito una sal de litio que consigue los iones necesarios para la reacción electroquímica reversible que tiene lugar entre el cátodo y el ánodo. Los iones que contienen las baterías de litio se mueven en una dirección al cargar la batería, es decir, cuando toma energía y la absorbe de una fuente externa. De manera contraria, cuando se descarga los iones se mueven hacia el otro lado, momento en el cual la batería suministra energía a una determinada carga. https://blogs.publico.es/ignacio-martil/2019/11/28/proceso-de-carga-descarga-de-una-bateria-de-iones-de-litio/   CARGA Cuando se conecta una batería a una fuente externa (enchufe, por ejemplo), algunos iones de litio abandonan el electrodo positivo (suele ser de óxido de cobalto y litio) y fluyen hacia el electrodo negativo (casi siempre de grafito) a través del electrolito. Los electrones también fluyen desde el electrodo positivo al negativo, pero de manera externa. Cuando los iones de litio llegan al grafito, se insertan entre las capas atómicas de ese material. Allí es donde se recombinan con los electrones, quedando el litio depositado. Cuando ya no fluyan iones quiere decir que la batería está completamente cargada y lista para usar.   DESCARGA Los iones en este caso fluyen de regreso a través del electrolito desde el electrodo negativo al positivo. Los electrones también pero siempre de manera exterior, alimentando un ordenador portátil (un celular, un vehículo, etc.). Ese exceso de energía es el que ceden al circuito exterior, razón por la que cualquier dispositivo que esté conectado a la batería puede realizar su función. Cuando todos los iones de litio se han desplazado de vuelta al electrodo de óxido de cobalto y litio, la batería está completamente descargada. De manera más simple, durante ambos procesos de la batería, los iones de litio se desplazan de un electrodo a otro. En los dos casos, los electrones fluyen en dirección opuesta a los iones de manera externa. Lee más notas en nuestro blog haciendo click aquí.

Ventajas de las baterías de litio

Las baterías de litio están ganando popularidad ya que poseen una serie de ventajas importantes sobre otras tecnologías. A continuación, detallamos algunas de ellas: LIVIANAS En general, son mucho más livianas que otros tipos de baterías que se recargan del mismo tamaño. Una de las razones es que el litio es un elemento sumamente reactivo por lo cual puede almacenar mucha energía en sus enlaces atómicos. Esto se traduce en una densidad de energía muy alta en comparación a otras baterías más viejas como las de plomo ácido (ver nota). Una batería típica de iones de litio puede almacenar 150 Wh/kilogramo. Una batería de NiMH (hidruro de níquel-metal) puede almacenar aproximadamente 100 Wh/kilogramo. Una de plomo-ácido almacena solo 25 Wh/kilogramo. CARGAS DURADERAS Las baterías de litio mantienen su carga durante períodos prolongados de tiempo. Solo pierden alrededor del 5% de su carga por mes. SIN EFECTO MEMORIA Esto significa que no es necesario descargarlas completamente antes de recargarlas, como funciona en otro tipo de baterías. NO CONTAMINAN Al no contener metales muy contaminantes como el cadmio, son mucho menos agresivas con el medio ambiente. En maquinarías como los autoelevadores, las baterías de litio evitan la contaminación sonora, no poseen corrosión por ácido y no emanan vapores nocivos en el proceso de carga. Si estás interesado en conocer más sobre las baterías de litio no dudes en contactarnos por cualquiera de nuestras vías de comunicación o por whatsapp haciendo click aquí.

Nuevos Autoelevadores Heli con Batería de Litio

¡Llegaron los autoelevadores Heli de batería de litio! Finalmente, lo último en tecnología para depósitos. Las baterías de ion litio son lo mejor del mercado. Miles de empresas en Europa las han implementado mejorando su eficiencia no sólo a nivel económico, sino en tiempo e infraestructura. Repasemos algunas de las ventajas que conlleva cambiar las viejas baterías de plomo-ácido: LIBRES DE MANTENIMIENTO No usan agua, así que no sólo se ahorra tiempo, sino que se evitan problemas como derrames, descuidos del personal y todos los inconvenientes asociados con este tipo de baterías. CARGA DE OPORTUNIDAD No se requiere un cuarto de baterías ni se necesita mano de obra calificada para operar como en el caso de las de plomo-ácido. Lo mejor es que aprovechan la carga de oportunidad, es decir, se cargan en los tiempos muertos, economizando así valiosos recursos para tu empresa. Pueden llegar a la media carga en 30 minutos y con tan sólo 80 minutos estarán totalmente recargadas. AMIGABLES PARA EL MEDIO AMBIENTE No producen emanaciones de gases ni utiliza ácidos corrosivos o ningún tipo de producto tóxico que pueda dañar el medio ambiente o contribuir a la huella de carbono. DURABILIDAD La vida útil en las de ion-litio es hasta 3 veces más larga que en las viejas baterías de plomo-ácido, llegando a aguantar hasta 3000 ciclos. CAMBIOS DE BATERÍAS No se requiere una infraestructura adicional, ahorrando en recursos económicos, tiempo y personal. Recordemos que en abril de este año, el diario español El País, mencionó a Argentina como el posible contrincante por la carrera de la producción de litio, que hasta ahora venía ganando Australia. Gracias al crecimiento de la industria de los autos eléctricos, se calcula que las ventas de litio ascenderán de los 2.000 millones de dólares de 2016 a 7.700 en 2022, siendo el salar de El Rincón, en el noroeste argentino, el mayor yacimiento, concentrado hasta un 70% de todos los recursos de litio del mundo. Heli incorpora entre su catálogo de autoelevadores a esta tecnología de punta para mejorar el rendimiento de tu empresa. No sólo estarás adquiriendo una pieza de ingeniería de última generación, sino que, operando en un país que es el mayor productor de litio del mundo, acceder a este producto será fácil y muy barato. Te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para saber más de todas las ventajas que podrás obtener al cambiar tu maquinaria por esta nueva tecnología. Ya no vas a tener que lidiar con la engorrosa tarea de recargar las viejas baterías de plomo-ácido. Simplemente enchufar el cable a una fuente de alimentación y en menos de dos horas tu autoelevador estará completamente cargado y listo para seguir trabajando.   Podes leer también Características y Ventajas de los Autoelevadores Eléctricos. Ingresa a nuestra concesionaria online y encontra todos nuestros productos.